miércoles, 19 de septiembre de 2018

LECTURAS BLOG 2018-2019


“A UN JOVEN DROGADICTO”
Jazmín Torres Medrano

¡Hola ¡Quiero platicar contigo, concédeme solo un instante, por favor!
Eres un joven que fuiste creado con el único propósito de que fueras feliz. Pero un día en tus oídos escuchaste las melodiosas voces de las sirenas engañosas que con su encanto sutil te invitaron a entrar en un mundo para ti desconocido.
Te dijeron que conocerías por primera vez lo que es vivir; que entrarías a un mundo mágico de imágenes y sensaciones que te cautivaría. Que visitarías otros planetas y escucharías los mensajes de seres extraterrestres y desconocidos y más aún, te aseguraron que todos tus problemas serían como nada bajo el influjo de las drogas. Y como andabas en busca de aventuras, esto te pareció fabuloso.
Así, sin darte cuenta fuiste cayendo cada vez más profundo en el mundo alucinante y terrible de las drogas. Los que antes eran tus amigos te dejaron de frecuentar, abandonaste tus estudios y te convertiste en un ser sin voluntad.
Pronto no fue suficiente un solo cigarrillo, querías más y más hasta que ya no tuviste voluntad ni fuerzas… y ahora te encuentras poco menos que a un paso de la muerte.
Aparentemente todas las puertas se han cerrado mientras una prisión te asfixia y te quita la vida poco a poco. Tú quisieras romper esas rejas y estar en libertad y abrir puertas y volver al principio, cuando eras joven y sano.
Para ti es este mensaje. Si crees que todo está perdido, te has equivocado, mira a tú alrededor, ahí están las manos tendidas de los seres que te aman: tus padres, tus hermanos y tus verdaderos amigos. Mira el verdor de la naturaleza, siempre renovándose, tras la sequía y los incendios le basta un diminuto bulbo de vida para renacer, recuerda: al más cruel invierno, le sigue una hermosa primavera.
Pero si esto no fuera suficiente, vuélvete hacia ti, mira tu corazón, en él Dios ha plantado las más bellas flores que en ningún jardín se han cultivado. Esas flores son el amor, la fe y la esperanza. Si te conviertes en su jardinero jamás tendrás tiempo de recordar que un día estuviste a un paso de la muerte, porque habrás encontrado el camino de la vida.
Desde lo más profundo de tu corazón di: ¡No ¡a las drogas y ¡Sí ¡a la vida.
Hazlo por ti mismo, por tus padres, por la sociedad y por la patria, porque tú eres su futuro y no tienes derecho a matarlo antes de nacer.

Alimentación sana
Autor: Redacción Onmeda (16 de Octubre de 2017)

Llevar una alimentación sana que sea equilibrada y variada contribuye a mantener la salud y el bienestar de una persona. De hecho, tener unos hábitos de alimentación saludables puede ayudar a prevenir enfermedades como la obesidad, la diabetes o la arteriosclerosis. Asimismo, una mala alimentación puede afectar al desarrollo físico y mental, reducir el rendimiento o afectar al sistema inmunitario, provocando que el organismo sea más vulnerable.

Para alimentarse de forma sana y equilibrada es necesario tener en cuenta algunos principios básicos. Así, una alimentación equilibrada, debe contener los nutrientes esenciales para que el organismo lleve a cabo todos los procesos metabólicos necesarios y pueda realizar las actividades diarias con energía.
De esta forma, las proporciones de nutrientes que necesita el cuerpo humano diariamente fueron establecidas por los expertos Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1988.
Tómate tu tiempo para comer y, sobre todo, ¡disfruta de la comida! Comer con conciencia contribuye a comer bien y proporciona mejores resultados que cualquier dieta. 10 reglas para nutrirte bien.
10 reglas para una alimentación saludable. Una alimentación variada y equilibrada es fundamental para mantener un buen estado de salud.  Para ello se recomienda comer todo tipo de alimentos: verduras, frutas, carne, pescado, cereales integrales y lácteos desnatados son la base de una dieta equilibrada.
La base de una alimentación sana son los productos elaborados a partir de cereales como el pan, la pasta y el arroz. Se recomiendan los cereales integrales por su aporte en fibra, vitaminas y minerales, mucho mayor que en los cereales refinados. Consumir patatas también es importante y saludable.
Tanto si estás haciendo dieta como si no, para que la alimentación sea equilibrada, el plan de alimentación diario debe incluir entre cuatro y cinco raciones de fruta y verdura.
El pescado, la carne, el embutido y los huevos aportan componentes muy importantes para el organismo. Además, encontramos calcio en la leche y yodo, selenio y ácidos grasos omega 3 en el pescado azul. Es suficiente consumir entre 300 y 600 gramos de carne y embutido para llevar una alimentación equilibrada.
Intenta comer alimentos que contengan poca grasa. Opta, por grasas con un alto contenido en ácidos grasos no saturados, como las grasas vegetales, entre ellas especialmente el aceite de oliva.
Es recomendable controlar el consumo de azúcar y sal. En su lugar se pueden usar condimentos como las hierbas y las especias, que, aunque pequeñas contienen muchas vitaminas y minerales, especialmente el perejil y el ajo.
El modo de preparar los alimentos es también una parte importante en la alimentación sana. Se recomienda cocer los alimentos a baja temperatura y, a ser posible, con poca agua y poca grasa. Es más recomendable utilizar técnicas de cocción como el papillote, al horno o al vapor y evitar las frituras.


Una alimentación sana no es completa si no se ingiere suficiente líquido. Es importante beber como mínimo un litro y medio al día, sobre todo agua o infusiones de hierbas sin azúcar.
Una alimentación equilibrada tiene que estar acompañada de deporte o ejercicio. Se considera óptimo dedicar entre 30 y 60 minutos al día al ejercicio físico o el deporte.
Otro principio básico que se debe seguir en cualquier dieta sana es ingerir suficiente líquido para mantener una hidratación correcta. Los expertos recomiendan beber al menos 2 litros diarios de agua u otros líquidos como zumos naturales, infusiones o caldos. Esta ingesta sirve para compensar la pérdida de fluidos del organismo. En determinadas circunstancias puede ser necesario aumentar la ingesta de líquidos. Por ejemplo, en caso de fiebrevómitosdiarrea o por la práctica de una actividad física intensa.
Una alimentación saludable debe incluir diariamente cinco raciones de verduras y frutas. De esta forma se garantiza el aporte de nutrientes importantes como las vitaminas y los minerales.
Los cereales son la fuente de energía principal. Los expertos recomiendan consumir de 4 a 6 raciones de cereales al día. Lo ideal es decantarse por la variante integral de los cereales y sus derivados que tiene un valor nutricional más alto que los que se consumen refinados.
Por otra parte, la leche y los lácteos son otro componente fundamental de la dieta.
La cantidad de grasas y aceites en la alimentación ha de ser inferior a la de los hidratos de carbono. Los lípidos proporcionan una valiosa contribución a nuestra salud diaria, si bien, dado su alto valor energético y su nivel calórico elevado han de tomarse en pequeñas porciones y sin excederse.
Por regla general, lo que se recomienda es elegir cada día alimentos de todos los grupos para contar con un aporte óptimo de todos los nutrientes importantes y garantizar una dieta saludable. Los dulces, con alto contenido en azúcares y grasas y los aperitivos salados, por su parte, solo deben suponer un pequeño porcentaje de la alimentación.
Si se quiere perder peso, seguir una alimentación sana también es beneficioso. Con los alimentos adecuados es posible reducir rápidamente y de manera considerable la cantidad de calorías ingeridas y cuidar a la vez la salud.
Beneficios del ejercicio físico
                                                             Escrito por Redacción de Webconsultas,




Está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. Te explicamos todos los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente.
La intensidad y la carga deben ser determinadas de forma individual, ya que dependen del nivel técnico y de la condición física de cada persona.

Hacer ejercicio regularmente te aporta numerosos beneficios.

Realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.
El ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona, la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las personas, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como la osteoporosis, la hipertensión o las crisis diabéticas.
Todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física (por ejemplo, tras un período largo de inactividad), deben realizarse de manera progresiva. Cada deportista debe analizar las demandas de su deporte de elección antes de decidir su plan de entrenamiento.


Beneficios biológicos

  • Regula las cifras de presión arterial.
  • Incrementa o mantiene la densidad ósea.
  • Mejora la resistencia a la insulina.
  • Ayuda a mantener el peso corporal.
  • Aumenta el tono y la fuerza muscular.
  • Mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
  • Reduce la sensación de fatiga.
Beneficios psicológicos
  • Aumenta la autoestima.
  • Mejora la autoimagen.
  • Reduce el aislamiento social.
  • Rebaja la tensión y el estrés.
  • Reduce el nivel de depresión.
  • Ayuda a relajarte.
  • Aumenta el estado de alerta.
  • Disminuye el número de accidentes laborales.
  • Menor grado de agresividadira, angustia...
  • Incrementa el bienestar general.
Breve historia de los Juegos Olímpicos

·       Inspirados en los que organizaban los antiguos griegos, los modernos celebraron su primera edición en Atenas en 1896.

Inspirados en los Juegos Olímpicos que los antiguos griegos organizaron en la ciudad de Olimpia entre los años 776 antes de cristo y 393 después de cristo, las olimpiadas modernas comenzaron a ver la luz en 1894, cuando el barón de Coubertin fundó el Comité Olímpico Internacional (COI), órgano que desde entonces coordina el movimiento olímpico.
La primera edición tuvo lugar en Atenas, en 1896, y en esos juegos participaron sólo 245 atletas. A partir de ahí, el número fue creciendo, incluyendo a las mujeres, que compitieron por primera vez en los de París 1900 aunque sólo en algunas modalidades.
Los Juegos Olímpicos se celebran cada cuatro años en diferentes ciudades del mundo. Sólo en las ediciones de 1916, 1940 y 1944 no se celebraron debido a las Primera y a la Segunda Guerra Mundial. Cada Olimpiada ha tenido características propias y no han sido ajenas a lo que sucedía en la sociedad.
La Gran Depresión afectó a los de 1932, el régimen nazi liderado por Adolf Hitler a los de Berlín en 1936. Después del parón de 1940 y 1944 por la Segunda Guerra Mundial, se prohibió a los deportistas alemanes acudir a los de Londres 1948.
En 1952 debutaron la Unión Soviética Israel, en los de 1972 se produjo ‘la masacre de Múnich’, en Moscú 80 hubo el famoso boicot de Estados Unidos y otros 65 países, mientras que en Los Ángeles fueron los rusos los que devolvieron la moneda junto a 13 de sus aliados comunistas.
Los de Barcelona, en 1992, fueron un éxito rotundo y dieron paso a una mayor profesionalización. En la actualidad, casi todos los países están representados y la dimensión del evento es descomunal. Río 2016 no será una excepción.
Juegos Olímpicos de Verano
Los Juegos Olímpicos de Verano se organizan cada cuatro años bajo la supervisión del Comité Olímpico Internacional. Su primera edición fue en Atenas 1896, y reúne cerca de 10.000 cantidad de deportistas de todos los países.
Los siguientes disciplinas deportivas constituyen el programa actual de los Juegos Olímpicos de Verano:
·       Fortaleza y agilidad: atletismogimnasiahalterofilia.
·       Velocidadatletismociclismonataciónpiragüismoremotriatlónvela.
Artes marciales: boxeoesgrimaluchajudotaekwondo.
Juegos Olímpicos de Invierno
Los Juegos Olímpicos de Invierno se celebran cada cuatro años bajo la supervisión y administración del Comité Olímpico Internacional. Incluye deportes de invierno tanto de hielo como de nieve.
Los primeros Juegos Olímpicos de Invierno se celebraron Chamonix 1924, aunque algunas de las disciplinas habían formado parte de los Juegos de Verano anteriores.
Las siguientes disciplinas deportivas constituyen el programa actual de los Juegos Olímpicos de Invierno:
·       Esquí: alpinoacrobáticosaltoscombinada nórdicafondobiatlónsnowboarding.
Juegos Paralímpicos
Los Juegos Paralímpicos son una competición internacional fundada por Ludwig Guttmann en 1960, para atletas con ciertos tipos de discapacidades físicas, mentales y/o sensoriales, como amputaciones, ceguera, parálisis cerebraly deficiencias intelectuales. El nombre incorpora el prefijo griego παρα, para, significando proximidad o similitud (con los Juegos Olímpicos) aunque en su momento el nombre se debiera a la presencia de participantes con parálisis o paraplejía.
Si bien este evento es dedicado a las personas con cualquier discapacidad, dichos participantes pueden, si logran las metas mínimas necesarias para clasificar en la disciplina, participar en los juegos olímpicos tradicionales. Hay Juegos Paralímpicos de Verano y Juegos Paralímpicos de Invierno, los cuales se celebran desde 1988, con los Juegos de Verano de Seúl, Corea del Surse desarrollan inmediatamente después de los Juegos Olímpicos. El máximo rector en los Juegos Paralímpicos es el Comité Paralímpico Internacional (CPI).
Los Juegos Paralímpicos empezaron como un pequeño evento español con los veteranos de la Segunda Guerra Mundial en 1948, hasta llegar a ser uno de los grandes eventos deportivos a finales del siglo XX. Los Juegos promueven el trato igualitario de los atletas con discapacidad con los atletas olímpicos.
Los Juegos Paralímpicos son organizados en paralelo con los Juegos Olímpicos. El COI también reconoce otros dos grandes eventos: las Olimpiadas Especiales (organizadas por Special Olympics) y las Sordolimpiadas, para personas con algún tipo de discapacidad auditiva.
Dada la alta variedad de discapacidades, los Juegos Paralímpicos tienen un gran número de categorías. Cada discapacidad es dividida hasta en diez categorías. Las categorías son: discapacidad de potencia muscular, rango de movimiento pasivo, deficiencia en alguno o varios miembros, corta estatura, hipertonía, ataxia, atetosis, discapacidad visual y discapacidad intelectual.
  
¿CÓMO SE MIDE EL TIEMPO EN HISTORIA?

EL TIEMPO HISTÓRICO

El tiempo es el transcurso y la duración de las cosas, por lo que debemos tener medidas que nos permitan identificarlo.
Somos capaces de contar el tiempo (minuto, hora, día, año), pero como la historia habla de mucho tiempo, necesita   medidas   aún   más   grandes:   siglos, milenios, etapas   históricas, eras. Para medir el tiempo histórico se utilizan varias unidades de medida del tiempo que abarcan periodos de diferente duración.

Las más frecuentes son:
     Año: 365 días.
     Lustro: 5 años
     Década: 10 años
     Siglo 100 años.
     Milenio: 1.000 años

Para medir etapas históricas o leer libros de historia se debe saber a qué siglo corresponden los diferentes años, y resulta una técnica sencilla cuando se conocen sus secretos:

Debes tener presente:
    No existe el siglo 0.
    Si el año es antes de Cristo (A.C), el siglo y el milenio serán A.C. Ejemplo: 247 A.C= siglo III A.C 1er 
       milenio A.C.
    El siglo I comprende los años 1 a 100.
    Si el año tiene 3 cifras y termina en 00, el siglo sería la primera cifra. Ejemplo: 200= siglo II.
    Si el año tiene 3 cifras y no termina en 00, el siglo sería la primera cifra + 1. Ejemplo: 283 (2+1=3)   siglo III.



    Si el año tiene 4 cifras y termina en 00, el siglo sería las dos primeras cifras. 
       Ejemplo:
                     1700= siglo XVII.
    Si el año tiene 4 cifras y no termina en 00, el siglo sería las dos primeras cifras +  
      1. Ejemplo:
                     1999 (19+1=20)   siglo XX.
    No existe el milenio 0.
    Para saber el milenio la forma más simple sería:
       Años 1 a 1000= 1er milenio. Años 1001 a 2000= 2º milenio. Años 2001 a 3000= 3er milenio.
       Por otra parte, y al margen de las diferentes eras, existen una serie de normas para el manejo de la      
       cronología:
     Los siglos y milenios se escriben en números romanos y los años, en numeración arábiga.
     Si el año, siglo o milenio es anterior a Cristo se especifica añadiendo (A.C., antes de Cristo o a.n.e. (antes   
        de nuestra era) ; de no hacerlo, se entiende que es posterior.
     El año 0 no existe: por tanto, el primer siglo va desde el año 1 al 100; por ello, los años terminados en dos o  
       más ceros pertenecen al siglo o milenio que termina (Año 2000: siglo XX, milenio II), o al que empieza, en el  
       caso de años o milenios de antes de Cristo (año 1000 A.C: siglo X a.C. y milenio I a.C.).


 Don Antonio de Urrutia y Arana, El Marqués de la Villa del Villar del Águila.

Don Antonio de Urrutia y Arana, Marqués de la Villa del Villar del Águila, será recordado eternamente por hacer un bien tan discretamente acertado. Este beneficio general fue la introducción del agua potable en esta ciudad. El acueducto de esta ciudad, él fue ideado y ejecutado por él personalmente y para el cual dio de su propio caudal la cantidad de $ 88,287, careciendo de un puente para atravesar el rio y comunicarse con la otra banda, creo un puente de cantera llamado el Puente Grande. En la huerta del convento de la Santa Cruz fabrico a sus expensas un grande estanque para beneficio de la comunidad el cual también se conserva. Dio $200 para la introducción del agua al convento de los PP. Carmelitas, salió personalmente con el prior de Santo Domingo a colectar limosnas en las tiendas y plazas para la introducción del agua al mismo convento. En las Capuchinas hizo a sus expensas fuentes, lavaderos y un estanque que todavía existe. Murió el día 29 de agosto de 1743 habiendo recibido los santos sacramentos y hecho el testamento. Su cuerpo estuvo depositado en la iglesia de Santo Domingo donde recibió sepultura.
El famoso acueducto fruto de la abnegación del Marqués de la Villa del Villar del Águila, se comenzó en la alberca, sita en las afueras del pueblo de la Cañada, a distancia de 8 kilómetros de esta ciudad, el día 26 de diciembre de 1726 y se concluyó en la caja del agua que está en el miro del convento del Colegio Apostólico de la Santa Cruz el 25 de octubre de 1735. El costo total del acueducto asciende a $124,791,00. El muro que circunda la alberca mide 167 mts. 20 cm. Y dos 2.5 de altura. En este recinto hay dos depósitos de agua de los que el mayor tiene 4,20 mts. De profundidad y en menos 5,50 mts. La arquería consta de 72 arcos, cuyos pilares tienen en sus cimientos 29,60 metros en cuadro y 17,70 de profundidad, se elevan sobre el suelo 28,42 mts. Se hizo una estatua al Sr. Marques ubicada en la Plaza de Armas hecha de metal., el monumento más antiguo que se conoce del Sr. Marques es una estatua de cantera que existe en la cruz en la huerta del convento, la cual fue levantada por los religiosos, en memoria del beneficio que aquella comunidad recibió en el estanque que dicho Sr. Marques hizo a sus expensas, introduciendo en el convento una cantidad del precioso líquido.


EN BUSCA DEL ACUÍFERO DULCE EN LA CIUDAD SALADA
Oro, plata, especias, tabaco, tejidos, vinos, aceites; en el Cádiz del siglo XVIII era más fácil encontrarse con un generoso cargamento de estas preciadas mercancías que con un buen vaso de agua. La burguesía local embelesaba al foráneo con los pingües beneficios del comercio americano, pero a pocos convencía de la calidad de su agua potable. “Carece de agua buena y saludable”, “es detestable de beber”; son algunas de las lindezas que los viajeros le dedicaron. En la ciudad insular, de apenas 4,4 kilómetros cuadrados rodeados de mar, resolvieron el problema con una cara solución: traer el líquido elemento en barcos cargados de barriles desde los manantiales de La Piedad, en El Puerto de Santa María.
Pero ¿y si la respuesta siempre estuvo bajo la misma ciudad? Justo es la incógnita que los ingenieros de la empresa municipal Aguas de Cádiz quieren despejar en estos días con la realización de unos singulares sondeos electromagnéticos. Con ellos, sabrán si la ciudad se sitúa sobre un gran acuífero subterráneo que discurre bajo el mar de la bahía desde zonas del interior, como El Puerto o Puerto Real, y que, paradójicamente, nutrían de agua las botas que viajaban a Cádiz. Hoy, con una red potable óptima, la contratación de esta hipótesis de partida servirá a un propósito ecológico: el empleo de este líquido acumulado bajo tierra para el riego de jardines y el baldeo de las calles.
Actualmente, la ciudad gasta al año unos 400.000 metros cúbicos de agua para estos dos fines (180.000 para la limpieza de las calles y el resto para el riego de parques y jardines), aproximadamente un 4% del agua que el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana pone a disposición de la empresa municipal de la capital. Todo ese volumen sale del agua potable con el que se surten los habitantes de la ciudad y procedente de los embalses de los Hurones y Guadalcacín. La ausencia de alternativas a este ineficiente uso de los recursos hídricos hizo que, en 2016, Aguas de Cádiz comenzase a estudiar opciones, entre las que se encuentra la exploración de nuevas explotaciones de agua dulce, como reconoce Álvaro de la Fuente, presidente de la entidad y concejal de Medio Ambiente.
Justo en eso centra su trabajo Antonio Serrano, hidrogeólogo de la empresa Ingeagua, contratada por Aguas de Cádiz para explorar el subsuelo de la ciudad. Desde el pasado 24 de abril y durante algo más de una semana el experto, acompañado de un geofísico, ha realizado sondeos electromagnéticos en el dominio tiempo (SEDT) en 30 espacios de la ciudad. En zonas amplias como plazas, solares o playas y hasta el estadio de fútbol de la ciudad, el Ramón de Carranza, han trazado con cables cuadrados de 50x50 metros, ante la atenta mirada de decenas de curiosos.
“La prueba consiste en crear en el subsuelo un campo magnético inducido por un bucle de corriente eléctrica exterior”, explica José Antonio Campo-Cossío, ingeniero técnico y jefe de contratación de Aguas de Cádiz. Esa corriente generada por uno de los cables que compone el sondeo es registrada por otro cable o lazo concéntrico al primero y por una antena que se coloca en el interior del cuadrado y que transmite los datos a un equipo. Este, a su vez, modula los parámetros eléctricos de tensión, intensidad, frecuencias y filtra la corriente eléctrica. De ahí, en tiempo real, la empresa envía los datos a sus ordenadores, donde los interpreta gracias al uso de algoritmos matemáticos.
Agua bajo la Bahía
El resultado -que se podrá conocer en, aproximadamente, un mes- permite construir perfiles de resistividad en profundidades de 0 a más de 200 metros. “Voy a ver curvas en función de la resistencia a la conductividad que me permiten determinar fracturas o cambios de materiales”, explica Serrano. Con una fiabilidad de los datos el 95%, podrá determinar si existe agua bajo el suelo, si es dulce o salada, a qué profundidad se encuentra e, incluso, el volumen del embolsamiento.
“La clave es averiguar si existe agua dulce a gran profundidad, incluso por debajo del fondo marino de la bahía de Cádiz, y si la extracción de esta es viable técnicamente y económicamente explotable, porque puede darse el caso de que exista una masa importante pero que extraerla sea tan costoso que no compense”, reconoce Campo-Cossío. Aunque, lo cierto, es que los técnicos no se mueven totalmente a ciegas y parten con hipótesis extraídas de una primera fase del estudio, basado en estimaciones y mediaciones, realizadas en los pozos de agua dulce que se conservan hoy en la ciudad.
El acceso al agua potable ha sido un problema a desentrañar desde los primeros pobladores de la ciudad, habitada de forma permanente desde hace 3.100 años. Durante el Imperio romano se constató la existencia de un acueducto que traía agua desde el manantial del Tempul (en Jerez de la Frontera), a unos 75 kilómetros de distancia. La carestía de agua potable hace que los edificios antiguos de la ciudad -en su mayoría datados de los siglos XVII y XVIII- cuenten con aljibes subterráneos que recogían las aguas pluviales para usos domésticos.
También se sabe que, al menos, entre los siglo XV y XVI se explotaba en la misma ciudad un manantial, con pozos como el de la Jara, “que era muy cotizada entre las mujeres españolas de entonces por sus cualidades”, como atestiguan escritos de la época rememoradas por el ingeniero de Aguas de Cádiz. Sin embargo, cuando, con el esplendor comercial americano, la ciudad creció, el manantial resultó ser insuficiente. Hoy, con los pozos de agua dulce que la empresa municipal mantiene activos, los técnicos de Ingeagua han podido constatar la existencia de un acuífero hasta los 30 metros de profundidad que ocupa prácticamente toda la superficie urbana de la ciudad y que es el que nutre a estas perforaciones. “Es del Pleistoceno (primera era del Cuaternario) y tiene 1,5 hectómetros de capacidad”, matiza Serrano.
Aunque pueda parecer suficiente, la cantidad de agua de este acuífero más superficial se antoja escasa para no acabar por sobreexplotarlo a corto plazo. “Por eso, ahora queremos saber qué hay más abajo de esa masa de agua y se parte de la hipótesis de que sea otra mucho mayor que, tal vez, pudiera conectarse con el acuífero existente en Puerto Real, se interne en la Bahía bajo el mar y alcance la ciudad”, detalla Campo-Cossío.
De ser así, los ingenieros tendrán que tener la seguridad de que ese gran embolsamiento tiene además las condiciones óptimas para su explotación, gracias a los materiales que lo rodeen y compongan o por su capacidad de recarga. Por ello, con los datos recogidos en estos días, los hidrogeólogos establecerán un plano que marcará la presencia de las acumulaciones de agua dulce, el porcentaje de agua para baldeo y riego que podrían abastecer y los puntos más accesibles para posibles pozos.
Luego llegará una nueva fase en la que sí será necesaria la perforación para testar la viabilidad, pero que solo se hará “si se ve que hay recursos”, como matiza el ingeniero de la empresa municipal. En caso afirmativo, la ciudad habrá conseguido el objetivo propuesto, ser más eficiente en sus riegos y baldeos. De paso, Cádiz se quitará la espinita al saber que podría haber sido la ciudad que comerciaba con Ultramar y que también tenía casi tanta agua dulce como la salada que la rodea y en la que navegaban sus navíos.




 ESCOLAR CHILENO LOGRA GENERAR ENERGÍA CON CLOROFILA Y LUZ SOLAR
Es de Rancagua, tiene 15 años, está en 2° medio y tiene sueños grandes: que su invento inspirado en la fotosíntesis se convierta en una nueva fuente de electricidad.
La luz ha fascinado a Alejandro Fuentes desde guagua. Es la primera palabra que salió de su boca. Una linterna fue el primer objeto que armó, cuando tenía cuatro años. Y ahora, a los 15, es el fenómeno que lo tiene entre los 90 clasificados a nivel mundial, y uno de los dos finalistas regionales, de la Feria Científica de Google 2012. Su idea sale del común de los proyectos que se presentan a estos encuentros escolares. Su nombre, “Creando una célula fotovoltaica a base de vegetales”, parece el de un estudio publicado en una revista científica. “Sí, está dirigido para ese tipo de público”, afirma seguro de sus conocimientos.
Porque por algo en su casa lo apellidan “Wikipedia” y desde que tiene recuerdos ha desmontado y armado objetos electrónicos. Todo eso con los conocimientos que ha adquirido leyendo libros, viendo fotografías y buscando en Internet. “Al desarmar, veo qué son las piezas, dónde están, cómo funcionan, para qué sirven y así usarlas en otros objetos o hacerlas yo mismo”, añade. Para enviar a la feria eligió el experimento más importante que ha hecho, y que nació hace casi un año durante una clase de Biología, en la que su profesora explicaba el proceso de fotosíntesis. “Al escucharla se me ocurrió que era posible usar los químicos de la fotosíntesis para crear paneles solares que sirvan de fuente de energía eléctrica”, explica. Así que, durante la clase, dibujó el boceto de su experimento en una hoja de cuaderno, y al llegar a su casa recopiló los materiales necesarios para comprobar su hipótesis. La materia prima fue pasto de su jardín, en Rancagua: lo machacó para liberar la clorofila y ésta la diluyó en agua. Echó ese líquido en un frasco de vidrio y con la ayuda de una lámina de cobre, una mina HB de portamina y un par de cables comprobó, a través de un medidor de electricidad, que al exponer ese líquido a la luz del sol se producían 10 milivoltios de corriente.
“Sé que por la naturaleza de este invento debe ser algo importante, sobre todo por la crisis energética de la actualidad y porque faltan fuentes de energía”, dice con sencillez este estudiante de segundo medio, con promedio 6,3 y que quiere estudiar... Medicina. “Me gustaría que esto se desarrollara y se convirtiera en una fuente de energía importante para la sociedad. Lo más probable es que no sea más costoso que las actuales”.



“EL TERMÓMETRO”

Ayer por la mañana me levanté con mucho dolor de cabeza y mareos. Sentía mucho calor y no me encontraba nada bien. Rápidamente llamé a mi padre a ver si me podía revisar la temperatura, creo que tenía fiebre.
Para ello, tomó el termómetro de la estantería del baño y comprobó que éste tenía baterías. Me lo puso en la parte de abajo del brazo, en la axila y esperamos unos minutos a que sonara el pitido característico avisándonos que ya estaba lista la medición.
Efectivamente, tenía una décima de fiebre y mi padre decidió que lo mejor sería llevarme al médico.
Fue entonces cuando empecé a pensar que el termómetro es un gran invento y me imaginé qué hacían las personas en la antigüedad para saber si tenían fiebre o no.
Tras pasar unos días en la cama enfermo, tuve las fuerzas necesarias para investigar un poco sobre el tema y sobre la invención del termómetro.
Los primeros pobladores no contaban con máquinas, ni mecanismos precisos para medir la temperatura. Usualmente utilizaban las manos para valorar la temperatura de una persona u objeto. Era poco fiable y dependiendo de lo que tuviesen que medir podía llegar a ser peligroso o no, ¿Te imaginas midiendo la temperatura de la comida en el fuego? ¡Se podrían quemar!
Los primeros pasos a la hora de crear termómetros se remontan a la época de Galileo Galilei. Éste brillante científico, creó el termoscopio. Era un tubo de vidrio terminado en una parte abierta y en una esfera cerrada. La parte abierta se introducía en una solución de agua mezclada con alcohol. Cuando ésta mezcla se calentaba, ésta subía por el tubo de vidrio.
Me causó mucho interés el funcionamiento de este aparato que inventó Galileo, y más adelante en mi indagación, encontré que hay varios tipos de termómetros, como el termómetro clínico, el de laboratorio, el ambiental, entre otros.  Además, me di cuenta que unos funcionan a partir de la dilatación del mercurio (metal líquido) y otros termómetros funcionan con alcohol, cuyo sistema es semejante al del termoscopio de Galileo Galilei, ya que ésta sustancia también aquí sube a partir de que registra un aumento de la temperatura.  Mi curiosidad provocó que aprendiera la importancia del invento del termómetro, creo que de grande… ¡seré inventor de aparatos útiles para la humanidad!


HISTORIA DE LA COMPUTADORA.
Nada caracteriza la vida moderna mejor que la computadora. Para bien o para mal, las computadoras han ingresado en cada aspecto de nuestra sociedad. Hoy las computadoras hacen mucho más que simplemente calcular; en el cine son una herramienta indispensable para crear los efectos especiales, en el supermercado escáneres calculan los precios de los abarrotes, el tráfico de millones de llamadas telefónicas se maneja por computadoras, la computadora nos ayuda hacer transacciones bancarias, hacer diagnósticos médicos, etc. En el área de la defensa también las computadoras son indispensables. Lo mismo podemos decir para industrias químicas, geológicas, eléctricas, así como para todas las plantas de producción. Para entender fundamentalmente la utilidad de las computadoras es importante comprender su evolución.
PRIMERAS MÁQUINAS DE CÁLCULO E INVENTOS.
El ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Los vendedores de ésta época lo utilizaron para facilitar las transacciones comerciales. En Europa el ábaco no tuvo tanta importancia ya que se utilizaba más el papel y el lápiz. Después de casi 12 siglos apareció el siguiente aparato de cálculo.
En el año de 1642, el hijo de un recaudador francés, Blaise Pascal, inventó el calculador con rueda numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular de cobre llamada Pascaline, utilizaba ocho esferas móviles para agregar sumas a un número de hasta ocho cifras. Este aparato utilizaba la base diez para hacer este trabajo. Por ejemplo, cuando la esfera del primer dígito se movía diez puntos o daba una vuelta completa, movía la siguiente esfera a la izquierda de los décimos con un punto. Cuando la esfera de los décimos se movía con un punto la esfera de los céntimos y así en adelante.
En al año de 1694 el matemático y filósofo alemán Gottfried Wilhem von Leibniz mejoró la Pascaline inventando una máquina que también podía multiplicar. Como su predecesor, este multiplicador mecánico trabajaba utilizando un sistema de ruedas y mecanismos un poco más refinado y utilizaba como parte central un diseño de tambor mecánico especial. Pero el calculador mecánico comenzó a utilizarse mucho después en 1820. Un francés, Charles Xavier Thomas de Colmar, inventó la máquina capaz de ejecutar las cuatro funciones aritméticas. El calculador mecánico de Colmar que se llamaba “arithometer”. Esta máquina tuvo un enfoque más práctico ya que permitía sumar, restar, multiplicar y dividir.
El “arithometer” se utilizó ampliamente hasta la Primera Guerra mundial. Otros inventores modificaron el calculador de Colmar, pero fuero Pascal y Leibniz las figuras principales por su contribución para definir la época de las computaciones mecánicas.
Sin embargo, el principio real de las computadoras como las conocemos hoy día, comienza con el trabajo del profesor inglés de matemáticas, Charles Babbage. Frustrado con los muchos errores que encontró mientras examinaba los cálculos de la Real Sociedad Astronómica, declaró: “Espero y pido a Dios que estos cálculos sean realizados por el vapor”. Con estas palabras se inició la automatización de las computadoras. En 1812, Babbage se dio cuenta de la armonía natural entre las máquinas y las matemáticas: las maquinas fueron las mejores en la realización de una tarea repetida varias veces sin equivocarse, mientras las matemáticas, especialmente la producción de tablas matemáticas, requerían frecuentemente de la repetición de unos pasos. El problema se concentraba en aplicar la habilidad de las máquinas a las necesidades de las matemáticas. El primer intento de Babbage por resolver el problema fue en 1822, cuando propuso una máquina que realizaba diferentes ecuaciones.la máquina se llamaba “Diference Engine” (Máquina de diferencia).
Manejada por el vapor y tan grande como una locomotora, la máquina podría guardar un programa, hacer cálculos e imprimir los resultados automáticamente. Después de 10 años de trabajo sobre el “Diference Engine”, Babbage se inspiró y comenzó a trabajar en una computadora de utilidad general, la cual llamó la “Máquina Analítica”. Su asistente, Augusta Ada King, condesa e hija del poeta inglés Lord Byron, le ayudaba revisando los planes, asegurando los fondos del gobierno inglés y explicando las características específicas de la Máquina Analítica al público. Su bien entendimiento de la máquina le permitió crear instrucciones para la computadora y destacarse como el primer programador femenino. En su honor, en 1980, el departamento de la defensa Nacional de los Estados unidos nombró un lenguaje de programación ADA.
La máquina de Babbage manejada por el vapor, a pesar de que nunca fue construida, puede considerarse primitiva respecto a los estándares de hoy. Sin embargo, sentó los elementos básicos de la computadora moderna de uso general y por tanto fue un concepto adelantado. El diseño básico de la Máquina Analítica consistía en más de 50,000 componentes, incluyó mecanismos de entrada en forma de tarjetas perforadas con instrucciones para funcionar y memoria para guardar más de 1,000 números con hasta 50 dígitos decimales. También tenía un mecanismo como una unidad de control que le permitía ejecutar las instrucciones en cualquier orden y un mecanismo de salida para imprimir los resultados. Babbage tomó la idea de usar tarjetas perforadas para codificar las instrucciones de la máquina para hacer telas de Jacquard. La máquina para hacer telas de Jacquard, construida en 1820 y nombrada en honor de su inventor, Joseph-Marie Jacquard, utilizaba tarjetas perforadas que controlaban los diseños para tejer.
En 1889 el inventor americano, Herman Hollerith, también aplicó el concepto usado en la máquina de Jacquard para hacer cálculos. Su primera tarea fue encontrar una manera más rápida para calcular el censo de Estados Unidos. Para contar el censo en 1880 necesitaron siete años de intenso trabajo. Con la población en constante crecimiento, la oficina del censo temió que para contabilizar el último censo requerirían más de 10 años. El método de Hollerith utilizaba tarjetas para guardar la información, las cuales introducía en la máquina que compilaba los resultados mecánicamente. Cada perforación en la tarjeta representaba un número y cada combinación de dos perforaciones representaba una letra. Hasta 80 variables podrían ser guardadas en una tarjeta. En lugar de diez años, las personas que realizaron el censo compilaron sus resultados solo en seis semanas con la máquina de Hollerith. Adicionalmente a su velocidad, las tarjetas perforadas fueron utilizadas como método para guardar datos y ayudaron a reducir los errores de cómputo.  Hollerith introdujo la máquina para leer las tarjetas perforadas al mundo de los negocios fundando, en 1896, una compañía llamada Tabulating Machine Company que después, en 1924, se convirtió en la compañía International Business Machines (IBM).
Otras compañías tales como Remington Rand Burroghs también propusieron máquinas lectoras de perforaciones para su uso en los negocios. Ambos, el comercio y el gobierno, utilizaron tarjetas perforadas para procesamiento de datos hasta 1960.
En los años siguientes diferentes ingenieros lograron avances significativos. En 1931, Vannevan Bush desarrolló calculadora para resolver ecuaciones diferenciales. La máquina pudo resolver ecuaciones diferenciales complejas con las cuales muchos científicos y matemáticos se habían confundido. La máquina fue voluminosa ya que constaba de cientos de mecanismos y mangos necesarios para representar los números y su relación entre ellos. Para eliminar el enorme volumen, John V. Atanasoff (de nacionalidad búlgara, nacido en 1903) profesor en el Colegio del Estado de Iowa y su estudiante graduado Clifford Berry imaginaron una computadora electrónica que aplicaba el álgebra de Boole, quien aclaró el sistema binario del álgebra. El sistema binario afirmaba que cada ecuación matemática puede ser representada simplemente como verdadera o falsa. Extendiendo este concepto hacia los circuitos electrónicos en la forma “on” (encendido) y “of” (apagado), Atanasoff y Berry desarrollaron la primera computadora en 1940. Sin embargo, su proyecto perdió sus fondos y su trabajo fue eclipsado por desarrollos de otros científicos.





La Leyenda de Los Aluxes


En la península de Yucatán son frecuentes diversas leyendas relacionadas con seres extraños que se aparecen por las noches en las milpas y montes, se trata de pequeños individuos llamados Aluxes, que toman actitudes según el trato que reciban, pues si una persona se interna en su territorio y pronuncia groserías u ofensas hacia ellos o el sitio, éstos le enviarán a través del viento alguna enfermedad, conocida en los pueblos mayas como “mal aire”, fiebres y delirios por lo general; pero si se les trata de manera amable e incluso se les ofrece comida, ellos en recompensa cuidarán de la milpa y hasta dotarán de buena cosecha.
Su apariencia es como de niños, visten alpargatas y sombrero e incluso tienen un perro y viven al interior de las cuevas cercanas a las milpas o en el monte, ellos no son malos, simplemente que al ser como niños también son muy traviesos, les gusta jugar y correr por todo el lugar.
Se dice que estos seres son descendientes del Enano de Uxmal, pues al igual que él fueron creados de barro, por parte de viejos sacerdotes mayas, quienes recogían barro de las cuevas vírgenes en las que nunca haya pisado mujer alguna, éste se ponía a reposar durante 9 noches y posteriormente se mezclaba con una pócima hecha de miel y flores silvestres para luego colocarlos durante otras 9 noches en un altar con saca cuidando que el sol no llegue hasta ellos. Transcurrido el tiempo específico se llevaban a esparcir por el monte entre cantos y rezos para cumplir con su misión, cuidar de la cosecha.
Hoy en día se dice que estos pequeños seres salen de sus cuevas al caer el sol y regresan a sus guaridas antes de que el sol salga de nuevo, sus perros también están hechos de los mismos materiales que ellos.
Otra de las historias que rodean a estos duendecillos refiere a los campesinos que conviven con ellos, si uno desea que sus cultivos sean custodiados por un Alux debe colocar una casa para él, pero después de 7 años la puerta debe ser sellada o de lo contrario, éste comenzará a actuar en contra de quien le ha adoptado y de todo quien se encuentre a su paso.
Son muchas las historias de personas que dicen haber tenido encuentros con los Aluxes, algunas de las experiencias son buenas, otras no tanto, todo depende del trato que se les dé.
Si en alguna ocasión alguien recibe un “mal aire” de algún Alux debe recurrir a un H´men experto, pues de lo contrario, si el alma de quien intenta curar es débil corre el riesgo de ser afectado por el mismo mal.


La revolución del software



A principios de la década de 1970, el lanzamiento de los primeros microprocesadores alentó a los aficionados a la electrónica a construir sus propias computadoras. Con ese objetivo, decenas de jóvenes visitaban Silicon Valley, California la entonces naciente cuna de las nuevas tecnologías, en busca de las piezas para armarlas y luego pasar muchas horas escribiendo programas para hacerlas funcionar. Eran de las pocas personas que, en la comodidad de sus casas, podían tener contacto directo con la informática, sin embargo, no pasaría mucho tiempo para que esto cambiara. En enero de1975 fue presentada la computadora Altair 8800, la cual no sólo propició la llegada al mercado de las computadoras personales, sino también llevó a un Bill Gates joven y a su socio Paul Allen a fundar Microsoft, la empresa se software más importante del mundo.
Los años clave.
En 1969, a los 13 años de edad, Bill ingresó a la escuela Lakeside, el colegio privado más importante de Seattle, el cual contaba con una computadora que funcionaba a través de un teletipo y la que los alumnos podían tener acceso. Fascinado por la tecnología, invertía mucho tiempo familiarizándose con el lenguaje de la máquina en compañía de sus nuevos amigos, Paul, dos años mayor. Pronto se convirtieron en unos expertos, tanto que en cierta ocasión Bill logró acceder a información confidencial y la escuela le prohibió volver a tocar la computadora.
No obstante, al poco tiempo la compañía Computer Center Corporation lo invitó, junto con Paul y otros alumnos del colegio, a usar el sistema PDP-10 –creado por la empresa Digital Equipment Corporation- con el propósito de ayudar a encontrarle fallas. Durante esta etapa, Gates y Allen aprendieron los programas más populares de la época, como BASIC y FORTRAN. Fue entonces cuando se les ocurrió crear un negocio de software. Así, luego de devorar manuales y revistas de electrónica, en 1970 desarrollaron un sistema llamado Traf-0-Data que servía para medir el tráfico en el área de Seattle, EUA.
Más tarde trabajaron en algunas empresas relacionadas con la computación y empezaron a proponer a las grandes compañías como IBM diseñar software para sus equipos, per Gates relata que siempre les contestaban: “No necesitamos a nadie, nosotros mismos hacemos ese trabajo”. Sin embargo, la gran oportunidad llegaría en 1975, cuando Bill estudiaba en la Universidad de Harvard.

La coyuntura.
En enero, después de visitar a Bill en la universidad, Paul vio en la calle la portada de la revista Popular Electronics. Se trataba de una gran noticia: la empresa Micro Instrumentation and Telemetry System (MITS), con sede en Albuquerque, Nuevo México, presentaba su minicomputadora Altair 8800 con 256 bytes de memoria RAM, que cabía en un escritorio, y sólo debía ser conectado sin demasiado esfuerzo a un teclado y aun monitor. Era el primer hardware o equipo que se vendía con esas características; eso significaba que la gente interesada en tener una computadora ya no tendría que ir hasta Silicon Valley y para tratar de conseguir las múltiples piezas para armar una. Había llegado el momento de fabricar masivamente las primeras computadoras personales y diseñar los primeros programas para ellas.
De inmediato Allen llegó a la conclusión de que el prototipo de MITS tendría mucho éxito y se le ocurrió que se podía desarrollar un software para la Altair, así que sin pensarlo llamó a Bill para contarle. “Nos dimos cuenta de que estaba por ocurrir una revolución. Después de leer el artículo de la revista nuestra vida cambió”, comenta Gates en el libro Bill Gates Speaks: Insight from the World´s Entrepreneur, escrito por Janet Lowe.
Al día siguiente Paul telefoneó al presidente de MITS, Ed Roberts, para decirle que él y Bill podían crear una versión del programa BASIC para su equipo. Igual que a otros muchos aficionados a la electrónica, Ed les respondió que si funcionaba cerrarían el trato sin ningún problema.
El momento de la verdad.
En aquella época BASIC era uno de los pocos lenguajes utilizados para la programación de las computadoras, y Gates y Allen lo conocían perfectamente ya que durante sus años en Lakeside School lo habían estudiado bien. Después de esa llamada, Bill y Paul empezaron a trabajar: se encerraron día y noche durante dos meses para escribir los códigos del nuevo programa. Una noche antes de que Allen viajara a Albuquerque para entregar el software, Gates todavía estuvo trabajando arduamente corrigiendo errores, cuenta la biógrafa estadounidense Ruth Strother.
Ed Roberts recibió a Paul en el aeropuerto y se fueron directamente a las oficinas de MITS, pero pidió a Allen que regresara hasta el día siguiente para probar el programa. Por fin llegó el momento: “En la mañana Paul introdujo el programa en Altair 8800, dio un paso atrás y contuvo el aliento… Gates no había cometido ningún error”, dice Strother. El software funcionó y Roberts, como lo había prometido, aceptó comercializar el nuevo producto, bautizado como Altair BASIC. Debido a esto, Bill decidió dejar la universidad para dedicarse por completo al negocio en Albuquerque. Ahí, el 4 de abril de 1975, Gates y Allen, de 19 y 21 años, fundaron la empresa Microsoft (Microsoft Corporation en 1981), que en pocos años se convertiría en la compañía de informática más exitosa del mundo.
Nuevo imperio.
Con un software ya integrado, las ventas de Altair 8800 aumentaron considerablemente, pero ante la salida al mercado de las primeras computadoras personales las ventas cayeron, por lo que en 1977 Ed Roberts decidió vender su negocio, y Gates y Allen lo demandaron para que les devolviera la licencia de Altair BASIC. Fue entonces cuando Microsoft empezó a desarrollar programas para otras empresas como Apple Computer, Tandy Corporation y Radio Shack.
Pero la consolidación llegó en 1981, cuando IBM –en ese entonces el fabricante más importante de equipos de cómputo- le encargo a la empresa la creación de un sistema operativo para sus computadoras personales. A falta de tiempo Bill decidió comprarle a su amigo Tim Peterson el programa Q-DOS por 75,000 dólares; le hizo algunas modificaciones y se lo vendió a IBM con el nombre de MS-DOS. Esto significo la consolidación de Microsoft: como muestra, de los 13 empleados que tenían en 1978 pasaron a 128 en 1981, y el número fue creciendo año con año.
Tal fue el éxito del negocio que para 1984 la empresa –ya sin Paul Allen en el equipo, quien se había retirado del negocio por problemas de salud- le vendió la licencia de MS-DOS a más de 200 fabricantes de equipos informáticos, lo que lo llevo a crear múltiples programas y crecer vertiginosamente alrededor del mundo, a tal grado que hoy en día la mayoría de las computadoras personales funcionan con software de Microsoft, y Bill Gates es uno de los hombres más ricos del mundo.
Sabías que…
El lenguaje de programación BASIC, el mismo que utilizó Bill Gates para crear el software de Altair 8800, fue desarrollado en 1964 por los profesores estadounidenses Thomas Kurtz y John G. Kennedy en Darthmouth College, con el propósito de que los estudiantes programaran computadoras de una manera más fácil.
                                                                                         

                                                         Michael Jordan


 (Michael Jeffrey Jordan; Nueva York, 1963) Jugador de baloncesto norteamericano considerado el mejor de la historia de este deporte. Ciertamente, desde que a finales del siglo XIX un profesor de gimnasia estadounidense inventó el baloncesto hasta la década de 1980, nunca se vio un prodigio comparable al de este legendario baloncestista. Con sus 1,98 metros de altura, Michael Jordan fue un tenaz defensor, un excelente anotador y un pasador rápido e imaginativo; pero mucho más llamativa era aún su extraordinaria habilidad para saltar y las acrobáticas maniobras que utilizaba para esquivar la defensa rival y llegar a la canasta. Parecía capaz de permanecer por unos instantes suspendido en el aire; tal facultad o «don del cielo» -nunca mejor dicho- le valió el sobrenombre de AirJordan.
Michael Jordan
Aunque nacido en el barrio neoyorquino de Brooklyn, la infancia de Michael Jordan transcurrió en la localidad de Wilmington, en el estado de Carolina del Norte, a la que se había trasladado con su familia. Aficionado desde pequeño al baloncesto, empezó a despuntar siendo todavía un adolescente; a los trece años, su padre hizo construir una pista de baloncesto en el patio trasero de su casa, donde empezó a ser la admiración del barrio y de los vecinos que se reunían las tardes del fin de semana para jugar al básquet y hacer barbacoas.
Era imposible que un talento como el suyo se malograse en un país como los Estados Unidos, la primera potencia incontestada en el segundo deporte más popular del mundo después del fútbol. Parte de tal hegemonía procede de la óptima organización del baloncesto universitario y profesional. La Asociación Nacional de Baloncesto, conocida universalmente por las siglas NBA, nació en 1949 de la fusión de otras dos ligas profesionales ya existentes: la Asociación de Baloncesto Americana (BAA) y la Liga Nacional de Baloncesto (NBL).
La liga de la NBA se disputa en dos ámbitos o conferencias, Este y Oeste, divididas, a su vez, en cuatro divisiones: Atlantic y Central por la primera y Midwest y Pacific por la segunda. Cada equipo constituye una franquicia ligada a una ciudad, aunque la franquicia puede cambiar de sede. Ahora bien, para favorecer la igualdad de la competición, la NBA introdujo el sistema de drafts, mediante el cual los equipos peor clasificados de cada división tenían la facultad de elegir en primer lugar los jugadores más prometedores procedentes de la potente liga universitaria, la NCAA. En poco tiempo, el nivel alcanzado por los equipos profesionales estadounidenses llegó a ser tan elevado que la superioridad de la NBA sobre cualquier otra liga nacional sería abrumadora.
Como tantos otros jugadores de la NBA, Michael Jordan dio sus primeros pasos en la liga universitaria. En 1981 ingresó en el equipo de la Universidad de Carolina del Norte, y dos años después era ya elegido mejor jugador de la temporada universitaria, distinción que recibió de nuevo en 1984. En el verano de 1984, cuando Michael Jordan ya era conocido en Estados Unidos con el apodo de «he can do it all» («puede hacerlo todo»), formó parte de una de las mejores selecciones norteamericanas de baloncesto que, bajo la dirección del rígido Bobby Knight (entrenador de la Universidad de Indiana), se alzó con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (1984), tras batir en la final a la selección de España. El quinteto estadounidense (Leon Wood, Michael Jordan, Sam Perkins, Wayman Tisdale y Patrick Ewing) arrolló a todos sus rivales, con lo que el talento de Jordan comenzó a brillar en todo el mundo.                      
Air Jordan en acción (semifinales de la Conferencia Este, 1991)
El mismo año de su triunfo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles inició su carrera en el baloncesto profesional: fue elegido en el draft de la NBA por los Chicago Bulls, equipo en el que permanecería a lo largo de casi toda su carrera deportiva y con el que ganó seis campeonatos de la NBA (1991-1993 y 1996-1998). Máximo encestador en diez temporadas, obtuvo un promedio de 32 puntos por partido, récord absoluto de la NBA, y fue elegido mejor jugador en 1988, 1991, 1992, 1996 y 1998.
Michael Jordan acudió a su segunda cita olímpica en Barcelona 92, los primeros juegos en los que, por un cambio en la normativa, se permitió participar a los profesionales. La selección de Estados Unidos, que sería llamada el «Dream Team» («equipo de ensueño»), contó con los mejores jugadores del momento: Magic JohnsonLarry BirdHakeem Olajuwon o Charles Barkley, además de Michael Jordan. El resultado fue el previsible: el «Dream Team» se adjudicó el oro con aplastante superioridad y se convirtió además en una de las máximas atracciones de los Juegos.
En octubre de 1993, tras el asesinato de su padre, abandonó la competición, pero regresó a la NBA en marzo de 1995 y se convirtió nuevamente en la estrella de los Chicago Bulls. Cuando regresó, la NBA no le permitió usar el número 23, que había sido retirado de los Chicago Bulls. Pero poco después el supersticioso Jordan lo solicitó como un favor especial, y los responsables del torneo le permitieron jugar con el mítico dorsal. Otra de las numerosas manías de este extraordinario baloncestista era llevar, debajo de la indumentaria de los Bulls, algunas prendas de la Universidad de Carolina del Norte, por haber logrado allí sus primeros éxitos.
Su segunda etapa fue tan triunfante como la primera: Michael Jordan logró para su equipo tres nuevos campeonatos de la NBA (1996-1998), y su imagen acabó por desbordar las pistas. En 1997 protagonizó la película mezcla de animación e imágenes reales Space Jam (con Bugs Bunny como compañero de reparto), que se convirtió en un gran éxito de taquilla, y anunció la creación de una empresa de prendas deportivas que lleva su nombre. Si dentro de la cancha destacó por su espectacularidad, elegancia e inteligencia, fuera de ella fue siempre admirado por su sencillez y honestidad. A principios de 1999 anunció su retiro del deporte activo, pero todavía volvió a la máxima competición con los Washington Wizards, y siguió añadiendo récords a sus impresionantes estadísticas entre octubre de 2001 y abril de 2003, fecha de su definitiva retirada.


Paraguas y ricina, combinación mortal


Hace unos días, recordé cierto asesinato célebre mientras pasaba un rato repasando unos papeles, con una televisión armando ruido de fondo. Ese día me llamó la atención una escena de cierta serie de “polis”, no estoy seguro, pero creo que se trataba de una de las series spin-off de NCIS. El caso es que ni vi el principio ni me quedé hasta el final, pero en aquellos escasos minutos me sorprendió ver a una supuesta agente durmiente rusa muriendo casi en el acto tras pincharse en un dedo con un artilugio punzante envenenado colocado en la manilla de la puerta de un automóvil.
Vamos, una fantasmada espectacular sin mucho que ver con la realidad… ¿o sí había algo de real? Ahí es cuando recordé el triste caso del asesinato del paraguas, que lejanamente tenía cierto parentesco. La pobre agente durmiente caía fulminada en apenas unos segundos por el veneno, y ahí es donde está el problema, porque en el mundo real las cosas no suelen ser tan limpias, y mucho menos cuando se trata de eliminar a una persona. El terrible invento existe realmente, pero no es tan rápido, ni mucho menos.
                                            Modelo del paraguas asesino del caso Markov. Fuente: Headlines in History.

No ha sido empleado en muchas ocasiones, no al menos que haya llegado a la luz pública, pero en los pocos casos en los que se ha utilizado, el uso de venenos a través de armas punzantes ocultas ha dado lugar a casos realmente espectaculares en todos los sentidos y, por desgracia, con efectos terribles para las víctimas que, lejos de morir en pocos segundos, han soportado dolorosas agonías de horas e incluso días de duración.
El asesinato de Georgi Markov, cuyo recuerdo me visitó esquivamente aquel día viendo la televisión, tuvo lugar el 7 de septiembre de 1978. En realidad, Georgi murió unos días más tarde, el día 11 de septiembre, pero la acción que acabó con su vida se llevó a cabo aquel triste día 7. Georgi Markov era un disidente búlgaro, escritor de novelas y dramaturgo, que había desertado a occidente desde el otro lado del telón de acero allá por 1969. Desde entonces había trabajado como periodista para varios medios británicos y alemanes, con apoyo estadounidense, en campañas de radio muy críticas con el régimen comunista búlgaro. Tan molesto llegó a ser para ese gobierno, que se decidió su eliminación a toda costa, con ayuda del KGB soviético.
Lo que siguió constituye uno de los sucesos más oscuros de la guerra fría y ha servido de inspiración para numerosas novelas, películas y episodios de series de televisión y supongo que, aunque lejanamente, también inspiró la ficción televisiva que ha servido de semilla para este post. El caso es que tenemos a Markov paseando por Londres aquel 7 de septiembre, sin saber que su tiempo se acaba. La policía secreta búlgara y el KGB habían intentado ya en varias ocasiones acabar con la vida del disidente. Aquel día lo iban a intentar otra vez, pero, en esta ocasión, iban a dar un gran salto en la sofisticación del arte de asesinar.
Aquel día, Markov estaba esperando un autobús urbano londinense cuando, de repente, alguien choca contra él. El otro hombre, parece tropezar accidentalmente, clavando levemente la punta de su paraguas en una de las pantorrillas de Markov. El hombre se disculpa y todo queda en un leve incidente, no ha pasado nada. Markov ya estaba muerto, solo que entonces no lo sabía. Cuando el periodista disidente llega a su trabajo en la BBC, comienza a notar extraños síntomas. El área del pinchazo ha enrojecido y comienza a doler de forma alarmante. A las pocas horas es hospitalizado, muestra fiebre alta al poco comienza a sufrir hemorragias. Fallece poco más de tres días más tarde.
El que, desde entonces se conoció como el “asesinato del paraguas”, tiene como protagonista mortal una substancia llamada ricina. El asesino había apoyado la punta de su paraguas en la pierna de Markov y, justo en ese momento, había accionado un gatillo que disparó una pequeña carga de aire comprimido que incrustó bajo la piel del desdichado una minúscula esférula de metal de menos de dos milímetros de diámetro. En el interior del cuerpo extraño se hallaba el veneno, que comenzó a liberarse a los pocos instantes de encontrarse el artefacto alejado en el cuerpo de Markov, pues a la temperatura corporal se comenzaron a disolver los “tapones” de material orgánico con los que se obturaba el contenedor de ricina. Toda una obra de arte mortal, hay que reconocerlo. No sólo se trataba de un sistema de “paraguas-pistola” realmente ingenioso, sino que la bala era, en sí misma, un sistema controlado de liberación de veneno, casi como una bomba de tiempo que recuerda lejanamente a las píldoras con recubrimiento de disolución controlada utilizadas hoy día.
La ricina, liberada en la sangre de Markov, comenzó a hacer su trabajo, que duró días hasta que acabó con su vida. Desde la Primera Guerra Mundial se venía investigando por parte de varios ejércitos el posible uso de la ricina como arma química, sin embargo, el ser relativamente sencillo neutralizarla en el ambiente en comparación con otros agentes químicos o biológicos, hizo que no se llegara muy lejos en tan siniestros intentos. No obstante, como veneno para asesinatos selectivos, parecía tener futuro. En la época de la muerte de Markov no había antídoto de ningún tipo, por lo que nada pudieron hacer por su vida. Hoy, sin embargo, existen ciertas terapias que parecen prometedoras, aunque siguen siendo experimentales.
La ricina es una de las toxinas más potentes que se conocen y, por desgracia, se puede extraer con relativa facilidad de las semillas del ricino. Sí, ese arbusto aparentemente inofensivo que es fuente del aceite de ricino, el célebre purgante, extraído igualmente de sus semillas por medio de prensado y calentamiento, proceso que, por fortuna, degrada la ricina.
La ricina es tóxica por inhalación, ingestión o por inyección. Apenas unos cientos de microgramos son suficientes para terminar con la vida de un ser humano adulto. Sin embargo, el propio mecanismo de acción de la ricina puede tener interés médico de importancia. Se ha planteado su uso en tratamientos para diversos tipos de cáncer, funcionando como “misil” guiado por anticuerpos monoclonales y, también, en terapias para ciertas enfermedades neurológicas.
El mecanismo de acción tóxica de la ricina se funda en su funcionamiento como proteína inactivadora de los ribosomas. En inglés, se conoce esa acción de la ricina y parientes químicos similares como Ribosome Inactivating Protein, lo que nos da el acróstico RIP, cosa que no deja tener una macabra gracia. La ricina es capaz de inactivar la acción de los ribosomas en todo tipo de organismos, plantas y bacterias incluidas, pero sobre todo es efectiva bloqueando la síntesis de proteínas en células animales. No está claro qué funciones cumplen las RIP (ricina y similares) en los vegetales que las contienen, pero posiblemente se trate de algún tipo de defensa contra agresiones bacterianas o de insectos.

 ¿POR QUÉ ESTUDIAMOS HISTORIA? SEIS RAZONES Y UNA REFLEXIÓN?
No hay semana de clases en que no me enfrente a la siguiente frase: Maestra, ¿de qué me va a servir a mí saber cómo se creó la escritura, o cómo se expandieron los romanos, o cles fueron las características de la Edad Media?”.

Alumnos, esta es la razón, por la cual en la escuela tenemos la asignatura de historia:
                                                                                
Razón 1: Porque aprendemos cómo eran las cosas en  el pasado
¿Te has preguntado alguna vez cómo era la vida antes de que existieran los aparatos electrónicos? ¿Cndo comenzó a habitarse tu pueblo? ¿Qué pasaba antes de que ir al colegio fuese obligatorio por ley? ¿Qué estarías haciendo ahora si vivieras en el pasado? ¿Por qué celebramos el Carnaval o la Semana Santa? ¿Por qué tenemos castillos, murallas o grandes piedras colocadas en basamentos piramidales?
Razón 2: Porque nos convierte en personas mejor informadas
Estudiando historia comenzaremos a comprender las referencias históricas quaparecen por doquier,
desde una película de Hollywood hasta un capítulo de Los Simpson.
Razón 3: Porque así conoceremos más cosas sobre lo que sucede en el mundo

Por qué hay ahora una crisis de refugiados en Siria. De nde viene eso. Por qué Corea del Norte es el país s hertico del mundo. Por qué Cuba ha


estado bloqueado internacionalmente por Estados Unidos desde hace medio siglo.  Estudiar historia nos ayudará a comprender algunos de los porqs del presente. Estudiar historia nos ayuda a comprender y a recordar que el problema actual de la crisis de los refugiados sirios, por ejemplo, no es nuevo, que los europeos ya tuvieron que emigrar en masa, a otros lugares, huyendo de la crisis (crack del 29), de la guerra (Guerra Civil española o la Segunda Guerra Mundial) o por cuestiones políticas (Guerra Fría).
Razón 4: Pone en práctica habilidades que necesitamos para otras materias
Como escribir respuestas y redacciones detalladas, elaborar buenos argumentos, usar diferentes fuentes bibliográficas para construir nuestro propio trabajo. Las ventajas de estudiar historia se notarán en materias como Geografía (ubicación geográfica), Matemáticas (neas del tiempo), Arte (origen de estilos o técnicas de dibujo), Educación física (historia del deporte), F.C y E (valores y actitudes de los personajes históricos o de determinadas sociedades), Física (a toda acción siempre hay una reacción) a en historia sabemos que hay causas y consecuencias.

Razón 5: Porque nos permite aprender a pensar
Y, por último, la razón que s me gusta y que considero un poco s importante de las anteriores. Estudiar historia nos capacita para hacernos preguntas y extraer conclusiones, a partir de indicios disponibles. Podremos juzgar, en la medida de lo posible, las decisiones que otros tomaron en el pasado y que afectaron a miles o a millones de personas, y pensar qué podría ocurrir en casos en que lo actual se presente como algunos momentos del pasado.
Razón 6: ¿Y cuál es la razón última de estudiar esta materia?
Desarrollar en los estudiantes un espíritu crítico; es decir, la capacidad para tener una opinión propia sobre acontecimientos o procesos históricos y poder defender sus ideas. Y con una idea original (es decir, tuya) en la cabeza nadie pod coaccionaros, ni manipularos, ni manejaros como a títeres. Y sólo a serán libres. Porque el fin de la educación es el de crear personas libres. Nunca lo olviden.
Mi lucha particular como docente de Historia, es la de que mis alumnos no memoricen, sino que piensen históricamente y, que, por tanto, entiendan. Esta asignatura no sirve para almacenar conocimiento como si fuésemos una USB. Como ya hemos visto, ¡estudiar historia tiene una importancia vital! Sirve para comprender todo cuanto nos rodea: cómo la civilización ha evolucionado hasta hoy, por qué el mundo es como es, cl es la razón de los conflictos, el nacimiento de las culturas o de los países. Sin historia, crearíamos jóvenes sin pasado y sin pensamiento crítico.

RECONSTRUCCIÓN VERDE
Después del terremoto que sacudió a Chile, WWF, la ONG más importante del mundo, puso sus ojos en Tirúa para adaptar el mismo plan de reconstrucción que aplicó tras los desastres en Indonesia, China y Haití. El instructivo incluye desde la reutilización de los escombros hasta casas sustentables. ¿Qué proponen? Hacer un pueblo de nuevo. Y hacerlo mejor que antes.
Pocas horas después del terremoto del 27 de febrero sonó el teléfono de Ricardo Bosshard. Lo llamaban desde WWF, la ONG ecológica más grande del mundo, la misma que el año pasado logró que un billón de personas en todo el planeta apagara las luces durante una hora, incluidas La Moneda y la Torre Entel. Bosshard, director nacional de la ONG hace dos años, recién comenzaba a dimensionar la magnitud del desastre, pero con la tarea que le encomendaban desde el otro lado de la línea, supo que tendría que actuar. La WWF había estado presente en la reconstrucción tras el maremoto de Indonesia en 2004, el terremoto de China en 2008 y el reciente sismo de Haití. Y en cada lugar había aplicado con éxito un plan de trabajo para volver a la vida pueblos y zonas devastados. Ahora le pedían a él que buscara la manera de adaptar y usar esa misma herramienta en Chile. Se trata de un instructivo de 600 páginas, hecho con la ayuda de la Cruz Roja Internacional, que contiene buenas prácticas para una reconstrucción sustentable. En su elaboración participaron 50 expertos y costó 5 millones de dólares. ¿Dónde podría desarrollar el plan? Bosshard, agrónomo, y el resto del equipo de la WWF Chile pensaron en Tirúa, Octava Región. Allí el maremoto arrasó el centro cívico, destruyó 85 casas y dejó el 50 por ciento de las embarcaciones inutilizables.
Desde entonces trabajan en la comuna miembros de la WWF, la municipalidad, Un Techo para Chile, el Hogar de Cristo y Consorcio de la Sociedad Civil (que agrupa a varias ONG) para idear allí un modelo de reconstrucción sustentable que luego pueda ser replicado en otros sectores. El primer punto, explica, es recuperar, reciclar y reutilizar los escombros en Tirúa para evitar una explotación innecesaria de recursos naturales. “De esta manera se reduce el daño ambiental, se generan nuevos empleos y baja el costo”, cuenta Bosshard. En la mayor parte de las zonas afectadas por el sismo, los escombros, que solamente en Santiago alcanzan los 3 millones cúbicos, están siendo enviados a pozos donde se paga $ 1.600 por metro cúbico. “Pero no se ha tomado en cuenta que muchos de los materiales pueden ser reutilizados para construir. Muchas veces por tomar decisiones rápidas se cometen errores. Si no se separan los desechos orgánicos de los escombros, de la bencina y otros residuos, como está pasando hoy, va a costar más caro a futuro por la contaminación. Hagamos una primera pasada y saquemos lo que sirve para reconstruir”. Otro punto del instructivo de WWF considera los desechos de árboles y arbustos, que se pueden utilizar para producir fertilizantes. Y los escombros de concreto y asfalto, que se pueden moler y usar en la construcción de caminos. O el metal, que se puede reciclar y venderse a los compradores de chatarra. Y, por último, los ladrillos, que también se pueden moler para cubrir senderos en parques y plazas. El manual -que benefició a más de un millón de personas afectadas por el maremoto en Indonesia, a 90 mil en Tailandia y 130 mil en Sri Lanka- también incluye la construcción de casas energéticamente sustentables, la reubicación de hospitales y escuelas y el mejor aprovechamiento de los recursos naturales. En Indonesia, por ejemplo, para reducir la explotación del agua, los expertos de WWF en la zona decidieron construir tanques para almacenar y reutilizar el agua de la lluvia. “Uno de los grandes problemas en este momento en las comunidades costeras del sur -añade Bosshardes de dónde va a salir la arena para construir sus casas. Si sale de las playas, se van a quedar sin playas, si se quedan sin playas no hay turismo a futuro”. Pero lo que más le preocupa es la falta de tiempo. “No queremos pasar el instructivo y que termine guardado en un cajón. Y ya estamos atrasados con todo lo que hay que hacer”.
Rudolf Fent, el crononauta que nunca existió
Nueva York, a las once y media de la noche en una fecha indeterminada hacia junio del año 1950. Hace calor, la gente aprovecha la bonanza veraniega para pasear por las calles o disfrutar de una de las muchas atracciones de la ciudad de los rascacielos. Esta típica estampa americana se ve súbitamente alterada por un hecho insólito, algo fuera de lo común. Entre la multitud destaca un personaje extraño, con ropas elegantes pero anticuadas, como salido de un museo, alterado, distraído, impresionado por lo que estaba contemplando. Este hombre ni siquiera siente el inminente peligro de caminar entre los vehículos que circulan raudos por las calles cercanas a Times Square. Lo inevitable sucede, el hombre ausente muere en el acto, atropellado.
Hasta aquí, podría no ser más que la mediocre crónica de un suceso, por desgracia bastante habitual en algunos lugares. El fallecido parecería un loco para algunos o un borracho, alguien drogado o un excéntrico. La cosa no pasaría de ahí, se perdería en las páginas de los periódicos, eso sí, tras haber despertado el morbo de algunos lectores incluyendo detalles escabrosos, generalmente inventados inocentemente por los testigos. Pero este atropello era diferente, tan fuera de lo común que ha creado ríos de tinta durante medio siglo porque ¡el peatón distraído apareció de la nada! Esta es la historia de Rudolf Fenz, el crononauta más famoso de todos los conocidos, un relato de intriga, investigación y, por supuesto, ¡imaginación! Porque, a pesar de toda la tinta vertida durante años, este personaje nunca existió.

Poco después del trágico suceso, llegó la policía para realizar su ritual de costumbre, inspeccionando el cadáver, abriendo acta del caso, avisando al forense. Nada más contemplar al finado, vieron cosas que no encajaban y que presagiaban algo más que una muerte accidental. El, hasta entonces anónimo personaje, de unos treinta años de edad, yacía en el suelo vistiendo un largo abrigo negro, de tela gruesa poco apropiada para el caluroso verano, un chaleco inmaculadamente limpio y unos extraños zapatos puntiagudos con hebillas de metal. Si no fuera por lo trágico del asunto hubiera sido motivo de risas porque aquel “payaso” parecía salido de una fiesta de disfraces, sus ropas estaban sacadas de las brumas del tiempo pasado. Bueno, un loco excéntrico más que decide suicidarse entre los coches de la Gran Manzana. Todos pensaron eso, hasta que en el depósito de cadáveres se descubrió algo inquietante, el inusual contenido de los bolsillos. Billetes de banco muy antiguos, pero en perfecto estado, tarjetas de visita a nombre de Rudolf Fenz y una carta dirigida al mismo nombre con una dirección de Nueva York, fechada en 1876. Aquello comenzaba a tomar un feo aspecto, ¿Rudolf Fenz era el fallecido? ¿De dónde había salido? ¿Quién era este personaje? La policía intentó localizar a sus familiares buscando en todos los registros de la ciudad el nombre que aparecía en las tarjetas de visita.

Nadie con ese nombre vivía en la ciudad, no apareció ni rastro en la dirección indicada por la carta, ni en las guías telefónicas ni en los registros de los seguros médicos. Literalmente se puede decir que aquel hombre no existía, ningún rastro se encontró para saber algo más de él en Nueva York así que, desesperados, los investigadores recurrieron a inmigración. El nombre sonaba a algo germánico, ¿por qué no probar en Alemania? Tras la Segunda Guerra Mundial muchos alemanes emigraron al Nuevo Mundo, ¿sería Rudolf Fenz uno de aquellos recién llegados? Tras patearse muchos archivos y gastar bastante dinero en llamadas a consulados y funcionarios de Alemania, Suecia y Austria, no se logró absolutamente nada. Milagrosamente, pocas semanas después del accidente, descubrieron el nombre de Rudolf Fenz Jr. en una añeja guía telefónica de 1939. ¿Sería esta una buena pista? Lamentablemente, al acudir a la dirección marcada por la guía de teléfonos, les informaron que había fallecido hacía tiempo con más de setenta años de edad. Posiblemente se tratará del padre o algún familiar del atropellado, pensaron con un destello de esperanza los sabuesos. A pesar de todo, la cuestión no avanzó nada, hasta que el tenaz funcionario Hubert V. Rihn, del Departamento de Personas Desaparecidas, localizó a la viuda de Fenz Jr. La declaración de ésta terminó por descolocar todo el caso. Según la viuda, el padre de su difunto marido había desaparecido sin dejar rastro allá por 1876, cuando salió a pasear y fumar un cigarrillo al anochecer, como solía hacer habitualmente. Nunca más se supo de él. Rihn revisó los archivos policiales del año 1876 para confirmar esa pista y lo que descubrió le puso muy nervioso. En un viejo informe aparecían los datos de la desaparición, tal y como la mujer la había relatado, pero había más. Una pequeña fotografía mostraba la figura del desaparecido, alguien idéntico al hombre atropellado en Times Square. A partir de aquí, la historia de Rudolf Fenz se convirtió en el caso de crononauta más “documentado”, la increíble odisea de alguien perdido en el tiempo que saltó más de setenta años en el futuro para aparecer en medio de Nueva York y morir atropellado por un automóvil, inaudita máquina para alguien del siglo XIX.

Impresionante ¿verdad? Lo sería si la historia fuera cierta, una lástima, resultó no ser más que un Hoax, curiosa palabra inglesa, que definiré más adelante y que agrupa los bulos, patrañas, cuentos y rumores que abundan por doquier. La historia de Rudolf Fenz fue repetida innumerables veces en muchos medios de comunicación, de diferentes formas, con fechas muy variadas, cambiando incluso el nombre del protagonista. Pero todas ellas daban por hecho que se trataba de una historia verídica, totalmente contrastada, con infinidad de datos muy concretos que “alguien” seguro que había investigado ya. Ese alguien nunca existió, hasta que llegó un intrépido londinense afincado en Madrid. Entonces todo se aclaró, el velo del misterio se rasgó y la farsa fue desmontada. Rudolf Fenz nunca existió, no hubo crononauta, sólo la imaginación de un mediocre escritor de ciencia ficción y los deseos ciegos de creer por parte de muchas generaciones de periodistas y lectores. El cazador de crononautas se llama Chris Aubeck y su implacable tenacidad sigue dando frutos.

Chris, interesado en el fantástico caso, dedicó varios meses a recopilar toda la información disponible sobre el mismo. Logró encontrar, sobre todo en Internet, hasta diez versiones diferentes entre sí, pero que conservaban el armazón fundamental de la historia. En el papel impreso la búsqueda no fue tan fructífera. Resultó que fuera de España el caso era casi desconocido, cuando por lógica debiera de ser en los Estados Unidos donde más información se podría localizar. Con un atropello, informe policial, fotografía del desaparecido en 1876, autopsia y otros mil detalles, ¿cómo era posible que el caso fuera tan poco conocido en tierras norteamericanas? Aubeck fue punzado por la intuición: posiblemente todo se trataba de un montaje. Sólo logró encontrar un artículo impreso en inglés, las demás referencias en ese idioma sobre el caso Fenz provenían de Internet. A partir de aquí comenzó la odisea de Chris para localizar la fuente original, cosa que no resultó nada fácil. Desde el libro de Joaquín Gómez Burón, Los Enigmas Pendientes, que vio la luz en 1979, fueron decenas las publicaciones españolas en las que se mostró el caso Fenz como algo indiscutiblemente real, con un montón de pruebas tras de sí, unas pruebas que nadie había visto jamás. Burón bebió de una fuente francesa, un libro de Jacques Bergier y Georges H. Gallet publicado en 1975. Poco a poco, tirando del hilo, Aubeck fue desmadejando el ovillo, libro tras libro, artículo tras artículo. Unos se basaban en otros y, de esa forma, seguramente se podría llegar a la fuente original. Como buen rumor que se precie de serlo, cuanto más atrás en el tiempo investigaba, más se enrarecía la cuestión. En unos casos los apellidos cambiaban, de Fenz a Fentz, de Rihn a Rihm. Esto se podía achacar a las traducciones. Pero es que, para más gracia, cada cual añadía pequeños aliños a su gusto, como la hora de aparición de Fenz en medio de la calle, testigos que hablaban del atropello y que decían que había aparecido de la nada o más datos sobre el sabueso Rihm y sus desvelos tras las esquivas pistas del crononauta. De España a Francia, de ahí a Italia, para continuar en Noruega. La cosa se ponía interesante, las fuentes saltaban de un país a otro como si se tratara de espías internacionales. La fuente original parecía encontrarse en un artículo publicado en los Estados Unidos para The Journal of Borderland Research, en la edición mayo/junio de 1972. Su autor, Vincent H. Gaddis relataba el caso en primera persona y además se atrevía a comentar el significado oculto del caso, anotando que su fuente inicial había sido el difunto Ralph M. Holland, de la revista Collier´s.

Para los redactores de Borderland Sciences, el salto en el tiempo protagonizado por Fentz, o Fenz si se prefiere, había sido cosa de la “cuarta dimensión” y, según les informó una médium, los extraterrestres, cómo no, andaban por el medio. Aubeck se propuso descubrir quién era Ralph M. Holland. Este norteamericano nació en 1899, estudió periodismo y escribió muchas historias de ciencia ficción que se publicaron en varias revistas, incluida una fundada por él mismo, The Science-Fiction Review. Era también un fantasioso “contactado” que bajo el seudónimo de Rolf Telano publicó varios libros en los que afirmaba relacionarse con un extraterrestre llamado Borealis. Sus tramas son delirantes, mezclando mitología pseudoufológica con relatos de la Atlántica o Lemuria. Con el caso Fentz, Holland y la Borderland intentaron atraer al público hacia sus fantasías sobre la cuarta dimensión, generando una leyenda perdurable. Aun así, Holland no fue el iniciador del caso, sino que éste se basó en una obra de ficción que un escritor más conocido llamado Jack Finney había publicado en 1951. Formando parte de un relato corto titulado Estoy asustado, la imaginaria historia de Rudolf Fentz, con casi todos sus detalles, surgió de la fantasiosa mente de Finney, nunca fue real. Este escritor, fallecido en 1995, no es un desconocido en el mundo de la ciencia ficción. Fue muy prolífico y su tema favorito era, como no podía ser menos, el viaje en el tiempo. La famosa película Invasión de los Ultracuerpos se basó en uno de sus cuentos cortos publicado en Collier´s en diciembre de 1954.
                                 Tres historias sin colmillos ni fantasmas.

La literatura de horror es muy variada, y así de variados son nuestros miedos, por eso no a todos nos espanta lo mismo.
     La Real Academia de la Lengua Española define el miedo como una perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario. En muchas, ocasiones nuestra imaginación puede ponernos los pelos de punta; más adelante veremos algunos ejemplos de la literatura que, sin necesidad de fantasmas o seres de ultratumba, logran acelerar nuestros latidos y hacer que nuestras manos suden angustiosamente. Hay varios autores que prefieren atrapar a sus lectores con historias macabras e inexplicables, logrando que el lector se enfrente a sus propios miedos; por eso no se necesitan monstros muy sofisticados para este tipo de historias. Uno de los autores que ha utilizado este recurso es Edgar Allan Poe (Boston, EUA, 1809-Baltimore, EUA, 1849); en su libro Narraciones extraordinarias se cuentan historias que dan miedo porque precisamente son extraordinarias y, al parecer, inexplicables, pero también tienen toques de realidad. Por ejemplo, “La verdad sobre el caso del señor Valdemar”, es la historia donde un científico, amigo del señor Valdemar, quien está muy enfermo y agonizando, le pregunta si puede hipnotizarlo antes de morir para probar una nueva ciencia que se llama “magnetismo animal”. El señor Valdemar acepta y cuando le quedan tan solo unas horas de vida, el hombre lo hipnotiza y entonces el señor Valdemar no se muere y se queda hipnotizado durante siete meses, pero sin presentar ningún signo vital, lo que para los médicos quiere decir que está muerto, pero su cuerpo sigue intacto, sin descomponerse como sucede con los cadáveres comunes y corrientes.
     Otro ejemplo de este tipo de narraciones es El extraño caso del Dr., Jekyll y Mr. Hyde de Louis Stevenson (Edimburgo, Escocia, 1850-Vailima Upolu, Samoa Occidental, 1894). En esta historia, los personajes son un hombre muy amable y respetado por todos: el Dr. Jekyll; y otro muy mal encarado y agresivo: Mr. Hyde; y un abogado amigo del Dr. Jekyll: el abogado Utterson. El Dr. Jekyll hace su testamento y le hereda todo a Mr. Hyde, lo cual le parece extraño al abogado Utterson porque nadie sabe muy bien quién es Mr. Hyde. Lo único que se sabe de él es que un día, en lugar de ayudar a una niña que se había caído, pasó sobre ella pisándola como si no hubiera nadie en el suelo. Esto asustó a los vecinos y a la familia de la niña porque no podían creer que un hombre fuera tan malo como para pisar a una pequeña niña. El abogado comienza a investigar a fondo quién es ese hombre malvado y qué extraña relación tiene con su amigo, tan buena persona, el Dr. Jekyll. Finalmente descubre algo terrible.
     La última historia escalofriante es El almohadón de plumas, de Horacio Quiroga (Salto, Uruguay, 1878-Buenos Aires, Argentina, 1937). Aquí sucede que una mujer se enferma y para recuperarse se queda en la cama. Pero los días pasan y en lugar de mejorar, empeora. Su marido y los médicos están muy preocupados por ella porque al parecer solo tenía una gripe de influenza y ya debería sentirse mejor, pero no es así. Lo que no saben es que mientras siga en la cama jamás se aliviará porque algo horrible se aprovecha de su permanencia en la cama para chuparle la sangre sin que nadie se dé cuenta, y no es precisamente un vampiro.
     En estas tres historias no hay fantasmas, vampiros o seres de ultratumba; sus personajes, tomados de la cotidianidad, vivieron cosas tan extrañas y horrorosas que los espantaron de por vida y que bien podrían ocurrirle a cualquiera. ¿Qué es más terrorífico: la aparición de un fantasma o simplemente contraer una extraña enfermedad? O quizá ¿conocer a una misma persona pero que se apodera de nuestra voluntad? Como se afirmó anteriormente: no a todos nos espanta lo mismo. Y esto lo ha tenido en cuenta la literatura de horror, de ahí el éxito de las obras que abordan temas como lo desconocido, acontecimientos misteriosos e inimaginables, mutaciones o enfermedades misteriosas. Edgar Allan Poe, Louis Stevenson y Horacio Quiroga son autores que logran que sus lectores tiemblen de miedo a partir de sus elementos. Es importante destacar que no solo los temas que abordan estos relatos hacen que el lector se sienta atraído y envuelto en esas angustiosas situaciones; también las descripciones detalladas, el realismo de los personajes y la creación del ambiente son elementos que están presentes en estas obras y por eso logran atrapar al lector.
     Las tres historias tienen un final inesperado, sorpresivo, que el lector complementa con su imaginación; es precisamente este elemento el que nos causa miedo y por ello es el ingrediente esencial de una buena historia de horror.
Bibliografía
Stevenson, L. (1886). El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde. México: Editores Mexicanos Unidos, 1992.
Quiroga, H. (1971). El almohadón de plumas. En cuentos de amor, de locura y de muerte. México: Grupo Editorial Tomo, 2002.
Allan Poe, E. (1845). La verdad sobre el caso del señor Valdemar. En Narraciones extraordinarias. México: Editorial Leyenda, 2004.